Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 30 Núm. 1-3 (2012). 30 años de Apuntes de Psicología
Vol. 30 Núm. 1-3 (2012). 30 años de Apuntes de Psicología
Publicado:
29/10/2012
Artículos
30 años de
Apuntes de Psicología
. Presentación
Fernando GARCÍA SANZ
7-7
PDF
Editorial
Francisco FERNÁNDEZ SERRA, Alfonso LUQUE LOZANO
9-10
PDF
Tres viejos tópicos evolutivos
Jesús PALACIOS GONZÁLEZ
11-14
PDF
¿Qué somos los psicólogos? Una perspectiva metodológica sobre la cuestión «ciencia-tecnología» en Psicología
Rafael MORENO RODRÍGUEZ
15-21
PDF
El papel del psicólogo en la lucha contra el desempleo
Juan M. DE PABLO URBAN
23-30
PDF
Modelos animales de conducta desadaptativa
Ralph R. MILLER, José Ignacio NAVARRO GUZMÁN
31-36
PDF
La mediación en los procesos de separación y/o divorcio
Antonio COY FERRER
37-41
PDF
Cambio de actitud y comunicación persuasiva: claves para comprender los procesos de captación y conversión a sectas
Alicia CARMONA GALLEGO, María J. MARCO MACARRO, Juan I. PAZ RODRÍGUEZ, José A. SÁNCHEZ MEDINA
43-48
PDF
Conductismo radical y práctica investigadora: ¿por qué es skinneriano el Análisis Experimental del Comportamiento?
Santiago BENJUMEA RODRÍGUEZ, Francisco FERNÁNDEZ SERRA, M. Francisca ARIAS HOLGADO, Luis E. GÓMEZ SANCHO
49-62
PDF
La conducta de las operaciones mentales (apuntes criticos y reconstructivos)
Marino PÉREZ ÁLVAREZ
63-68
PDF
Skinner y el desarrollo psicológico
Mª Carmen LUCIANO
69-76
PDF
Skinner y la psicología: lo que hizo, lo que no hizo y lo que nos corresponde hacer
Emilio RIBES IÑESTA
77-91
PDF
La evolución de la psicología animal y su lugar en la psicología actual
Marc RICHELLE
93-98
PDF
El constructivismo y la adquisición del conocimiento social
Juan DELVAL
99-109
PDF
Metodología de la evaluación de programas en servicios sociales
Salvador CHACÓN MOSCOSO, José LÓPEZ RUIZ, José Antonio PÉREZ GIL
111-118
PDF
Perspectivas en la investigación sobre preferencia ambiental: tiempo, categorías y realidad
Henk J. STAATS
119-130
PDF
Preparación de sujetos para intervenciones médicas estresantes
Victoria del BARRIO GÁNDARA
131-138
PDF
Menores víctimas de abusos: evaluación de la credibilidad de sus declaraciones
Mª Luisa ALONSO-QUECUTY
139-144
PDF
Evaluación conductual de la esquizofrenia
Carlos CUEVAS YUST, Salvador PERONA GARCELAN
145-154
PDF
La adquisición del género: el lugar de la educación en el desarrollo de la identidad sexual
Anna FREIXAS FARRÉ
155-164
PDF
Una contribución a la historia del psicoanálisis en España
Antonio SÁNCHEZ-BARRANCO RUIZ, Pablo SÁNCHEZ-BARRANCO VALLEJO, Francisco BALBUENA RIVERA
165-174
PDF
Conductas autoestimulatorias: aplicación de sobrecorrección y reforzamiento en un caso de deficiencia mental
Juan Francisco RODRÍGUEZ TESTAL, Mª Dolores RODRÍGUEZ SANTOS, Inmaculada MORENO GARCÍA
175-184
PDF
La persona en desarrollo: una reflexión acerca de la continuidad y el cambio en la definición de las trayectorias de vida
Mª Carmen MORENO RODRÍGUEZ
185-206
PDF
Acompañando a Gulliver. La orientación personal en la Educación Secundaria
Alfonso LUQUE LOZANO
207-226
PDF
Indicadores de riesgo en familias atendidas por los servicios sociales
José TRIGO MUÑOZ
227-237
PDF
La evaluación del comportamiento infantil: características y procedimientos
Luis VALERO AGUAYO
239-254
PDF
En torno a la tesis doctoral de Edward Lee Thorndike
Gabriel RUIZ ORTlZ, Natividad SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Luis Gonzalo DE LA CASA RIVAS
255-264
PDF
Evolución del aprendizaje: fundamentos metateóricos a un siglo de la tesis de Thorndike
Mauricio R. PAPINI
265-274
PDF
La Ley del Efecto y el origen de la conducta
Mª Francisca ARIAS HOLGADO, Francisco FERNÁNDEZ SERRA, Santiago BENJUMEA RODRÍGUEZ
275-288
PDF
Estética ambiental y bienestar psicológico: algunas relaciones existentes entre los juicios de preferencia por paisajes urbanos y otras respuestas afectivas relevantes
Mª Paz GALINDO GALINDO, José Antonio CORRALIZA RODRÍGUEZ
289-303
PDF
Alteraciones de la personalidad asociadas a las conductas adictivas
Adolfo J. CANGAS DÍAZ, Juan José OLIVENCIA LORENZO
305-310
PDF
Efectos moduladores de la autoeficacia en el estrés laboral
Rosa GRAU GUMBAU, Marisa SALANOVA SORIA, José María PEIRÓ SILLA
311-321
PDF
Consecuencias emocionales de la autoeficacia en situaciones de negociación
Inmaculada F.J. CISNEROS, Francisco J. MEDINA, Lourdes MUNDUATE, Miguel Ángel DORADO
323-336
PDF
La autoeficacia y la motivación en el trabajo
Santiago D. de QUIJANO, José NAVARRO CID
337-349
PDF
Divorcio y ajuste psicológico infantil. Primeras respuestas a algunas preguntas repetidas
Beatriz MORGADO CAMACHO, María del Mar GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
351-360
PDF
Los que se arriesgan, ¿saben cuánto se arriesgan?
Rosa BERSABÉ MORÁN, Rosario MARTÍNEZ ARIAS, Ricardo TEJEIRO SALGUERO
361-368
PDF
Pautas de interacción en el aula y desarrollo cognitivo: los Patrones de Movilización Cognitiva (PMC)
Antonio AGUILERA JIMÉNEZ, Joaquín MORA ROCHE
369-382
PDF
Actitudes hacia gitanos e inmigrantes africanos: un estudio comparativo
Marisol NAVAS LUQUE, Isabel CUADRADO GUIRADO
383-395
PDF
Estudios sobre pandillas juveniles en El Salvador y Centroamérica: una revisión de su dimensión participativa
Nelson PORTILLO
397-407
PDF
La calidad de la atención educativa que reciben los menores residentes con sus madres en los centros penitenciarios españoles
Jesús M. JIMÉNEZ MORAGO
409-417
PDF
Esquizofrenia y género
Rosa JIMÉNEZ GARCÍA-BÓVEDA, Antonio J. VÁZQUEZ MOREJÓN
419-434
PDF
Estado actual de la detección e intervención temprana en psicosis
Oscar VALLINA FERNÁNDEZ, Serafín LEMOS GIRÁLDEZ, Purificación FERNÁNDEZ IGLESIAS
435-457
PDF
La atención a las personas con esquizofrenia y otros trastornos mentales graves desde los servicios públicos: una atención integral e integrada en un modelo comunitario
Margarita LAVIANA CUETOS
459-476
PDF
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Alfredo OLIVA DELGADO
477-486
PDF
Un análisis longitudinal de la comunicación entre madres y adolescentes
Águeda PARRA JIMÉNEZ
487-497
PDF
El cuerpo como límite. Una reflexión sobre los déficits orgánicos
Miquel SIGUAN SOLER
499-512
PDF
Elaboración de un cuestionario para la evaluación de competencias genéricas en estudiantes universitarios
Ángel SOLANES PUCHOL, Rosa NÚÑEZ NÚÑEZ, Jesús RODRÍGUEZ MARÍN
513-522
PDF
Un análisis de los acontecimientos vitales estresantes durante la adolescencia
Lucía JIMÉNEZ GARCÍA, Susana MENÉNDEZ ÁLVAREZ-DARDET, Mª Victoria HIDALGO GARCÍA
523-531
PDF
De la ciencia a la práctica en la intervención comunitaria. La transferencia del conocimiento científico a la actuación profesional
Isidro MAYA JARIEGO
533-545
PDF
Repercusión del ejercicio físico sobre la salud
José Carlos CARACUEL TUBÍO, Félix ARBINAGA IBARZÁBAL
547-554
PDF
Psicopatología y misiones espaciales tripuladas
Gabriel G. DE LA TORRE BENÍTEZ, Miguel Ángel RAMALLO LUNA
555-562
PDF
Validez de la evaluación electroencefalográfica en la identificación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Inmaculada MORENO GARCÍA, José Antonio LORA MUÑOZ, José SÁNCHEZ BLANCO
563-572
PDF
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leído la última semana
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
193
Estrés académico en estudiantes universitarios
167
Relación entre el uso de Instagram y la imagen corporal de los adolescentes
131
Historia de la Psicología del Deporte
119
Cuestionarios para evaluar la violencia escolar en Educación Primaria y en Educación Secundaria: CUVE3-EP y CUVE3-ESO
96
Desarrollo y validación del cuestionario VREP (Violencia Recibida, Ejercida y Percibida) en las relaciones de pareja en adolescentes
89
Estado actual de la teoría del apego
84
La investigación-acción participativa en psicología comunitaria. Principios y retos
65
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
54
Sentido de comunidad y potenciación comunitaria
51