Socialización y autoconcepto en una muestra de alumnos inmigrantes marroquíes

Autores/as

  • Benito León del Barco
  • Elena Felipe Castaño
  • Teresa Gómez Carroza
  • Margarita Gozalo Delgado
  • Carlos Latas Pérez

DOI:

https://doi.org/10.55414/j63mxf11

Resumen

La nueva realidad educativa de nuestros centros precisa tomar conciencia de la presencia de distintas culturas y requiere cuidar de forma especial la dimensión socioafectiva de los alumnos pertenecientes a grupos minoritarios. El objetivo de este trabajo es estudiar y analizar a fondo las necesidades educativas que presentan y demandan los alumnos inmigrantes magrebíes de nuestra comunidad con el objeto de mejorar la atención a la diversidad en los centros educativos. Según el Informe del Defensor del Pueblo (2003), los resultados académicos de los alumnos inmigrantes magrebíes son inferiores a los del autóctono, por eso nos hemos centrado en el análisis de dos factores claves, el autoconcepto y la sociabilidad. Hemos encontrado diferencias significativas en las variables Autoconcepto social, Consideración hacia los demás, Retraimiento social y Ansiedad social / timidez. Nuestros datos evidencian en los alumnos inmigrantes unas interacciones sociales escasas y un nivel de integración menor. Los alumnos inmigrantes se perciben con dificultades para conseguir y mantener amigos, se sienten aislados y tímidos lo que explica una menor sensibilidad social y preocupación por los demás.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01/03/2007

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

León del Barco, B., Felipe Castaño, E., Gómez Carroza, T., Gozalo Delgado, M., & Latas Pérez, C. (2007). Socialización y autoconcepto en una muestra de alumnos inmigrantes marroquíes. Apuntes De Psicología, 25(1), 53-65. https://doi.org/10.55414/j63mxf11

Artículos más leídos del mismo autor/a