Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
##search.searchResults.foundPlural##
El apoyo social y la satisfacción vital, factores clave en el caso de las madres adoptivas solas
Marta DÍEZ, Beatriz MORGADO, M. Mar GONZÁLEZ
139-149
22/12/2016
Técnica Psicoanalítica (VII). Las reacciones de transferencia
Antonio Sánchez-Barranco Ruiz
16-18
24/01/1985
Primeros resultados de una experiencia en estimulación hospitalaria
Montserrat Gómez De Terreros, Natividad Salazar Espadero, Ignacio Gómez De Terreros, Manuel Nieto Barrera
17-19
08/05/1987
Educación del deficiente visual: elementos diferenciadores
Mariano Fernández Rodríguez, Amelia Arteche Sendarrubias
14-19
22/11/1985
Predicción de la motivación autodeterminada según las estrategias para mantener la disciplina y la orientación motivacional en estudiantes adolescentes de educación física
Juan Antonio MORENO MURCIA, Luis CONTE MARÍN, Pedro HELLÍN GÓMEZ, Gloria HELLÍN RODRÍGUEZ, José Antonio VERA LACÁRCEL, Eduardo CERVELLÓ GIMENO
501-516
11/11/2008
Género, relaciones de poder y sexualidad humana
Esther Barberá-Heredia
11-18
25/02/2025
Intervenciones dirigidas a personas afroamericanas y latinas portadoras de VIH. Lecciones aprendidas a través de la IAP
Norweeta G. Milburn, Mary Jane Rotheram-Borus, David Kanouse, Eric Bing
495-507
19/12/2003
La coerción sexual en las relaciones de los y las adolescentes y jóvenes: naturaleza del problema y estrategias de intervención
Antonio FUERTES MARTÍN, Maribel RAMOS VERGELES, Andrés A FERNÁNDEZ FUERTES
341-356
10/09/2024
La importancia de una docencia con perspectiva de género en los estudios de Psicología
Esperanza Bosch-Fiol
133-139
25/02/2025
La investigación psicológica europea sobre la vejez, el envejecimiento y/o las personas mayores: una revisión sistemática de alcance de revisiones sistemáticas
Christian Cáceres Pérez, Susana Menéndez Álvarez-Dardet
115-131
22/06/2020
La percepción del riesgo en la prevención de accidentes laborales
Enrique Alonso Morillejo, Carmen Pozo Muñoz
415-426
30/12/2002
Socialización y autoconcepto en una muestra de alumnos inmigrantes marroquíes
Benito LEÓN DEL BARCO, Elena FELIPE CASTAÑO, Teresa GÓMEZ CARROZA, Margarita GOZALO DELGADO, Carlos LATAS PÉREZ
53-65
01/03/2007
Equidad de los test psicológicos desde una perspectiva de género: análisis de buenas prácticas en psicometría
Francisco Rivera
107-120
25/02/2025
La importancia de investigar la presentación de preguntas de elaboración para la facilitación de la comprensión del discurso: brechas en la investigación actual y futuras direcciones.
Joselyn Pispira, Jazmín Cevasco
31-41
27/05/2022
La relevancia de la cognición social en la esquizofrenia
Juan Carlos RUIZ-RUIZ, Sonia GARCÍA-FERRER, Inmaculada FUENTES-DURÁ
137-155
04/10/2006
Emparejamiento verbal para transferir funciones por condicionamiento clásico: un estudio experimental
Marlon Palomino, María Fernández-Shaw, Maria-Xesús Froxán-Parga
141-150
03/07/2024
Bases para el desarrollo de la autoeficacia en programas para la promoción de la actividad física
Isabel María HERRERA SÁNCHEZ, Silvia MEDINA ANZANO, Thais FERNÁNDEZ CABRERA, Samuel RUEDA MÉNDEZ, Francisco J. CANTERO SÁNCHEZ
109-116
26/03/2013
Nuevos retos para los servicios sociales: la colaboración con los sistemas de ayuda informal y la atención especial a los cuidadores familiares
Cristina Villalba Quesada
53-72
13/06/1997
Psicoeducación familiar en la esquizofrenia: de los datos empíricos a la realidad clínica
Jesús DE LA HIGUERA ROMERO
275-292
12/12/2005
Cómo estudiar la interacción verbal en psicoterapia respetando su naturaleza interactiva y dinámica
Gladis Pereira , Natalia Andrés-López, Maria-Xesús Froxán-Parga
93-102
03/07/2024
Los Trastornos Graves de Conducta en el contexto educativo
Ana M GIMÉNEZ CIRUELA
295-318
26/05/2011
Relación entre la identidad atlética y la satisfacción con la vida en función del motivo de retiro del fútbol profesional
Verónica Díaz Sánchez, Pablo Jodra Jiménez
49-57
09/02/2023
Síntomas psicopatológicos en familias cuidadoras de un enfermo con trastorno de personalidad
Nagore SÁNCHEZ MORÁN, María José LÓPEZ MIGUEL
79-86
29/04/2009
Sistematización del programa preventivo para menores en situación de conflictividad en el ámbito familiar en la comunidad de Andalucía: Programa NAYFA
Victoria Hidalgo, M. Pilar Hidalgo, Bárbara Lorence, Antonia Sánchez, Jesús Maya, M. Ascensión Quintero, Carmen R. Rodríguez-Carrasco
151-162
15/11/2022
1 - 24 de 24 elementos
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
174
Estrés académico en estudiantes universitarios
128
Sentido de comunidad y potenciación comunitaria
126
Relación entre el uso de Instagram y la imagen corporal de los adolescentes
114
Protocolo de registro escrito de sesiones de psicoterapia individual
99
Historia de la Psicología del Deporte
87
Estado actual de la teoría del apego
84
Skinner y la psicología: lo que hizo, lo que no hizo y lo que nos corresponde hacer
81
Las relaciones entre cerebro y conducta: ¿hay posibilidades de comunicación?
71
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
68