Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 34 Núm. 1 (2016)
Vol. 34 Núm. 1 (2016)
Publicado:
11/04/2016
Artículos
Revisión narrativa de la asexualidad en la especie humana como una orientación sexual
Florencia Catri
5-18
PDF
Diferencias entre adultos adoptantes y no adoptantes en salud y satisfacción vital
Arantxa Aguirre Uriarte, Félix Loizaga Latorre
19-25
PDF
Atribución de responsabilidad en condenados por violencia de género
Mónica Guerrero-Molina, Juan Manuel Moreno-Manso, Eloísa Guerrero-Barona, Beatriz Cruz-Márquez
27-35
PDF
Menores con autismo y discapacidad intelectual que aprenden a leer y escribir
Priscila Benitez, Mercé Català Piqué, Camila Domeniconi
37-46
PDF
Convergencias teóricas en la psicología del razonamiento contrafáctico
Susana Segura
59-68
PDF
Competencia lectora y problemas de conducta: revisión de investigaciones recientes
Laura Tejada Gómez
69-74
PDF
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
Estado actual de la teoría del apego
458
Historia de la Psicología del Deporte
98
Desarrollo y validación del cuestionario VREP (Violencia Recibida, Ejercida y Percibida) en las relaciones de pareja en adolescentes
62
Estrés académico en estudiantes universitarios
60
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
48
Teoría y técnica del psicodrama
45
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
39
La Ley del Efecto y el origen de la conducta
39
Psicoterapia psicoanalítica de pareja: teoría y práctica clínica
36
Eficiencia de las terapias: ¿un paso más allá de la eficacia? Análisis crítico del modelo cognitivo-conductual
35