Programa Apego. Una experiencia de promoción de parentalidad positiva desde el contexto sanitario

Autores/as

  • Mª Victoria Hidalgo Universidad de Sevilla (España)
  • Lucía Jiménez Universidad de Sevilla (España)
  • Mar González
  • Jesús Jiménez-Morago
  • Carmen Moreno
  • Alfredo Oliva
  • Lucía Antolín-Suárez
  • Francisca López-Gaviño
  • Maite Román
  • Jesús Palacios

DOI:

https://doi.org/10.55414/ap.v34i2-3.597

Resumen

La incorporación de la parentalidad positiva al trabajo con familias ha supuesto la adopción de un enfoque de intervención proactivo y capacitador que sitúa los programas de educación parental en el ámbito de la prevención y promoción como punta de lanza en el apoyo a las familias, para que cumplan adecuadamente las tareas relacionadas con el cuidado y la educación de sus hijos e hijas. En este trabajo se describe el programa Apego, una iniciativa de carácter psicoeducativo dirigida a promover la parentalidad positiva desde el contexto sanitario en el ámbito de la promoción y prevención primaria. A la luz de las características del programa, se discuten sus fortalezas y debilidades según los estándares de calidad actuales en el trabajo con familias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

22/12/2016

Cómo citar

Hidalgo, M. V., Jiménez, L., González, M., Jiménez-Morago, J., Moreno, C., Oliva, A., Antolín-Suárez, L., López-Gaviño, F., Román, M., & Palacios, J. (2016). Programa Apego. Una experiencia de promoción de parentalidad positiva desde el contexto sanitario. Apuntes De Psicología, 34(2-3), 101-106. https://doi.org/10.55414/ap.v34i2-3.597

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2