La intervención con familias en situación de riesgo psicosocial. Aportaciones desde un enfoque psicoeducativo

Autores/as

  • M Victoria Hidalgo García
  • Susana Menéndez Álvarez-Dardet
  • José Sánchez Hidalgo
  • Bárbara Lorence Lara
  • Lucía Jiménez García

DOI:

https://doi.org/10.55414/hf93fc06

Resumen

La intervención con las familias en situación de riesgo ha cambiando mucho en las últimas décadas. De una intervención de marcado carácter asistencial y basada en la teoría del déficit, se ha evolucionado a formas de atención y actuación mucho más positivas, preventivas y encaminadas a la preservación y el fortalecimiento familiar. Dentro de esta visión actual de la intervención familiar se enmarcan los programas psicoeducativos para madres y padres, cuyas principales características son descritas en este artículo. Como ejemplo de este tipo de intervenciones se presenta el programa de Formación y Apoyo Familiar para familias en situación de riesgo. Se trata de un programa de corte psicoeducativo y comunitario, inscrito dentro de las actuaciones que actualmente se llevan a cabo con las familias en situación de riesgo que son atendidas por Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla.

 

CITAR COMO:

Hidalgo García, M.V., Menéndez Álvarez-Dardet, S., Sánchez Hidalgo, J., Lorence Lara, B. & Jiménez García, L. (2009). La intervención con familias en situación de riesgo psicosocial. Aportaciones desde un enfoque psicoeducativo. Apuntes de Psicología, 27, 413-426.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

06/12/2009

Cómo citar

Hidalgo García, M. V., Menéndez Álvarez-Dardet, S., Sánchez Hidalgo, J., Lorence Lara, B., & Jiménez García, L. (2009). La intervención con familias en situación de riesgo psicosocial. Aportaciones desde un enfoque psicoeducativo. Apuntes De Psicología, 27(2-3), 413-426. https://doi.org/10.55414/hf93fc06

Artículos más leídos del mismo autor/a