Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 6 Núm. 27 (1988)
Vol. 6 Núm. 27 (1988)
Publicado:
16/12/1988
Editorial
Nuevos caminos para una organización colegial más representativa
Margarita Laviana Cuetos
3
PDF
Artículos
El rol del psicólogo en una clínica del dolor: evaluación psicosocial y procedimientos terapéuticos
Luis Jarana Expósito, José María León Rubio
4-10
PDF
La investigación social desde los servicios sociales comunitarios de Huelva. Tarea, contexto y pertinencia
Francisco Cristino Agudo
11-15
PDF
Metodología en Psicología Ambiental
Mª Ángeles Arias Velarde
17-21
PDF
La familia como sistema abierto
E. Francisco Sánchez García
22-25
PDF
El procesamiento de la información escrita: un acercamiento experimental al estudio de la comprensión lectora
José Antonio Sánchez Medina, Vicente Cardenal Sotomayor, Antonio Molina Facio, Juan Ignacio Paz Rodríguez
26-31
PDF
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
Estrés académico en estudiantes universitarios
159
Estado actual de la teoría del apego
158
Los recursos personales como antecedentes del engagement
128
Relación entre el uso de Instagram y la imagen corporal de los adolescentes
100
Historia de la Psicología del Deporte
93
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
91
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
70
Conductas sexuales de riesgo y búsqueda consciente de infección por VIH/SIDA (bug-chasing): una revisión narrativa desde la Psicología
69
Análisis bibliográfico de las características y consecuencias de los roles desempeñados en la violencia escolar: agresores, víctimas y observadores
59
Skinner y la psicología: lo que hizo, lo que no hizo y lo que nos corresponde hacer.
52