Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 20 Núm. 3 (2002)
Vol. 20 Núm. 3 (2002)
Publicado:
30/12/2002
Artículos
Evaluación del lenguaje interno ansiógeno y depresógeno en la experiencia de dolor crónico
Francisco Javier Cano García, Luis Rodríguez Franco
329-346
PDF
Celos: un caso de aplicación de la psicoterapia analítica funcional
Francisco Javier Carrascoso López
347-368
PDF
Estudio de los constructos de self, salud, enfermedad, psicólogo y psiquiatra en los sujetos depresivos y ansiosos
Asunción Luque Budia
369-385
PDF
Rehabilitación de la función cognitiva en pacientes afectos de trastorno mental severo: un estudio piloto utilizando los módulos cognitivos del programa IPT
Jesús de la Higuera Romero
387-402
PDF
Modelo de afrontamiento de Lazarus como heurístico de las intervención
Francisco Dionisio Casado Cañero
403-414
PDF
La percepción del riesgo en la prevención de accidentes laborales
Enrique Alonso Morillejo, Carmen Pozo Muñoz
415-426
PDF
La psicología como una ciencia de la diversificación de la conciencia
Carlos J. Blanco Martín
427-444
PDF
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
Estado actual de la teoría del apego
164
Estrés académico en estudiantes universitarios
161
Los recursos personales como antecedentes del engagement
151
Relación entre el uso de Instagram y la imagen corporal de los adolescentes
95
Historia de la Psicología del Deporte
93
Conductas sexuales de riesgo y búsqueda consciente de infección por VIH/SIDA (bug-chasing): una revisión narrativa desde la Psicología
89
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
85
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
76
Análisis bibliográfico de las características y consecuencias de los roles desempeñados en la violencia escolar: agresores, víctimas y observadores
62
Eficiencia de las terapias: ¿un paso más allá de la eficacia? Análisis crítico del modelo cognitivo-conductual
56