Validación de la Escala de Ansiedad ante los Robots en adultos argentinos
DOI:
https://doi.org/10.55414/ap.v38i3.804Resumen
El presente estudio tuvo la finalidad de adaptar el Robot Anxiety Scale (RAS) de Nomura, Suzuki, Kanda y Kato (2006) en población general de Gran Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se constituyó una muestra intencional de 543 adultos de entre 18 y 45 años de edad (60% mujeres) que contestaron el Robot Anxiety Scale (RAS) en su versión española, una medida de ansiedad estado, otra de rasgo, una de depresión y otra de aprensión de la comunicación, como preguntas demográficas. El análisis factorial arrojo un modelo bifactorial de ajuste adecuado CFI = .94 TLI .91, RMSEA = .09 Y SRMR = .09 a diferencia del modelo de tres factores de los autores. La consistencia interna fue satisfactoria devolviendo un α= .86 para la dimensión Características y un α= .84 para la dimensión de Comunicación - discurso. El género y la edad introducían diferencias en los puntajes de la escala. Se halló validez concurrente de la escala con la ansiedad estado y rasgo. Las implicancias de los hallazgos se desarrollan en la discusión y se brindan explicaciones posibles de factores culturales que podrían explicar un modelo bifactorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 APUNTES DE PSICOLOGÍA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.