Un estudio comparativo de la inmigración en función del lugar de origen: variables psicosociales en los autóctonos murcianos
DOI:
https://doi.org/10.55414/w5d4s934Resumen
Presentamos un análisis comparativo de los principales grupos de inmigrantes en la Región de Murcia: magrebíes, subsaharianos, europeos del este y latinoamericanos. En este estudio han participado 93 estudiantes de educación secundaria, quienes respondieron a un conjunto de medidas psicosociales, evaluativas, cognitivas y afectivas respecto a cada uno de los grupos de inmigrantes. Las variables incluidas en el estudio han sido: evaluación general, valencia del estereotipo, amplitud del estereotipo, similitud con el endogrupo, emociones positivas, emociones negativas, contacto intergrupal, contribución social positiva y contribución social negativa. Todas las variables, excepto una (las contribuciones sociales positivas), han mostrado diferencias significativas en un análisis de varianza de medidas repetidas en función del origen de los grupos de inmigrantes. Son losinmigrantes magrebíes los que salen más perjudicados en este análisis comparativo.
Descargas
							Los datos de descarga aún no están disponibles.
						
					Descargas
Publicado
																			05/07/2005
																	
				Número
Sección
								Artículos 
							
						Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Ramírez de la Fe, M. C., & Rodríguez González, Ángel. (2005). Un estudio comparativo de la inmigración en función del lugar de origen: variables psicosociales en los autóctonos murcianos. Apuntes De Psicología, 23(2), 175-182. https://doi.org/10.55414/w5d4s934
						













              




